El agua oxigenada es un producto que todos tenemos en nuestro botiquín. Y lo que muchos cultivadores no saben, es que el agua oxigenada para las plantas puede ser un aliado para promover su crecimiento y su salud. En este artículo te contamos sus beneficios y cómo sacarle el máximo partido en nuestros cultivos.
Beneficios del agua oxigenada para las plantas
El agua oxigenada, o peróxido de hidrógeno, tiene beneficios que van desde el fortalecimiento radicular hasta la protección contra bacterias y hongos. A continuación, veremos en detalle cada uno de estos beneficios.
Fortalecimiento radicular
El agua oxigenada contiene una molécula adicional de oxígeno (H₂O₂), lo que lo convierte en un excelente estimulante radicular. Al diluirlo adecuadamente y utilizarlo en el riego, el agua oxigenada oxigena el suelo, permitiendo que las raíces absorban los nutrientes de manera más eficiente. Esto produce un desarrollo radicular más fuerte y sano, proporcionando una base sólida para el crecimiento de nuestras plantas.
Protección contra bacterias y hongos
Además de fortalecer las raíces, el agua oxigenada también actúa como fungicida para plantas y un poderoso agente de protección contra diversas bacterias y hongos. Al aplicarlo en las plantas, crea una barrera que evita la proliferación de microorganismos dañinos. Esta propiedad fungicida del agua oxigenada es especialmente útil para prevenir enfermedades y garantizar la salud general de nuestras plantas, tanto en interiores como en exteriores.
En este sentido, cabe destacar que el agua oxigenada como fungicida para las plantas ataca principalmente a las bacterias anaeróbicas, que son las que pueden vivir en ausencia de oxígeno y están consideradas las más patógenas.
Anti-algas natural
La capacidad del agua oxigenada para liberar oxígeno y eliminar organismos no deseados es lo que lo convierte en un agente eficaz contra las algas. Al aplicar agua oxigenada diluida en el agua de riego, se liberan moléculas de oxígeno adicionales que inhiben el crecimiento y desarrollo de las algas en el suelo, en la superficie de la tierra y en los sistemas de riego. Existen productos específicos como PRO-XL Clean o Aptus System-Clean a base de peróxido de hidrógeno que mantienen los sistemas hidropónicos libres de las tan comunes algas.
Insecticida natural
¿Sabías que también puedes usar el agua oxigenada como insecticida para plantas natural? Su aplicación regular puede ayudarnos a controlar y combatir plagas en plantas en interior y exterior. Al rociar una dosis adecuada de agua oxigenada y agua sobre nuestras plantas, creamos un entorno menos favorable para insectos y otros invasores. Además, el agua oxigenada no deja residuos tóxicos, lo que lo convierte en una opción segura y respetuosa con el medioambiente.
Estimulación de la germinación
¿Tienes semillas que tardan en germinar? El agua oxigenada puede ser la solución que estás buscando. Al ablandar la capa protectora de las semillas y eliminar agentes perjudiciales, el agua oxigenada acelera el proceso de germinación. Muchos cultivadores también usan agua oxigenada para enraizar plantas mediante esqueje por el mismo motivo.
¿Cómo utilizar el agua oxigenada en las plantas?
Aplicar una dosis de agua oxigenada para las plantas muy precisa es fundamental para obtener los mejores resultados. En concentraciones elevadas, puede perjudicar a los microorganismos beneficiosos del sustrato.
Dosis de agua oxigenada para plantas adecuada
Es importante diluir correctamente el agua oxigenada antes de emplearlo en nuestras plantas. Debemos mezclarlo con agua para evitar dañar los microorganismos beneficiosos del suelo. La recomendación general es usar agua oxigenada de 10 volúmenes (3% de concentración) y mezclar 15 ml por cada 3 litros de agua. Es esencial no exceder esta proporción, ya que un uso excesivo puede resultar contraproducente.
Cuándo y cómo usar agua oxigenada en las plantas
Al regar nuestras plantas con agua oxigenada, es crucial tener en cuenta el momento adecuado y la frecuencia de riego. Se recomienda realizar este proceso una vez a la semana durante el periodo de desarrollo activo de las plantas.
Especialmente efectivo es regar al atardecer o al anochecer, ya que las plantas absorben más oxígeno durante estas horas. Recuerda utilizar el agua oxigenada para las plantas diluida como si fuera agua normal, evitando que entre en contacto directo con las hojas.
Aplicación en plantas debilitadas
Cuando nos encontramos con una planta apagada, debilitada y sin un crecimiento saludable, el agua oxigenada puede ser una solución efectiva. Además de los riegos regulares, podemos aplicar agua oxigenada a estas plantas para revitalizarlas.

También podemos considerar la utilización de epsonita o también llamada sales Epson, que es la forma mineral del sulfato de magnesio. Este nutriente impulsará la recuperación de la planta. Observarás cómo esas plantas marchitas y sin vida, recobran su vigor y su color verde intenso.
El agua oxigenada como aliado en suelos problemáticos
Además, el peróxido de hidrógeno es capaz de mejorar las condiciones del suelo y las consecuencias de cultivar en determinados tipos de sustratos.
- Prevención de la pudrición radicular: El agua oxigenada para las plantas no solo beneficia el sistema radicular, sino que también puede ayudarnos a prevenir la pudrición de las raíces, especialmente en suelos con mal drenaje o excesivamente arcillosos. En estos casos, el exceso de agua puede llenar los espacios vacíos y privar a las plantas del oxígeno necesario. Utilizando la mezcla diluida de agua oxigenada mencionada anteriormente, podemos oxigenar el suelo y evitar este problema.
- Mejora de suelos compactos: Si observamos un desarrollo deficiente en las raíces de nuestras plantas, especialmente en suelos compactos o arcillosos, podemos recurrir al agua oxigenada para promover un crecimiento radicular óptimo. Realizar esta aplicación cada 3 o 4 días puede marcar una diferencia significativa. Al oxigenar el suelo, permitimos que las raíces se expandan y absorban los nutrientes de manera más eficiente, lo que se traduce en un crecimiento más vigoroso y saludable de nuestras plantas.
Conclusiones: aprovechando el potencial del agua oxigenada
El agua oxigenada es un producto muy barato y muy versátil en el cultivo de plantas. Su correcto uso en el riego, puede potenciar el desarrollo saludable de las plantas, fortaleciendo sus raíces y protegiéndolas contra posibles ataques de plagas. Además, puede mejorar suelos problemáticos al evitar la pudrición de las raíces en caso de mal drenaje, además de estimular el crecimiento en suelos compactos, mejorando las condiciones óptimas para prosperar y obtener resultados satisfactorios en nuestro jardín o huerto.
Esta muy importante esta información sobre el uso de la agua oxigenada
No me esperaba que el agua oxigenada tuviera tantos beneficios para las plantas y la misma tierra para las raíces
E empezado hoy con el genjibre que el tallo echó una yema y no crecía
Ya veré el resultado
¿Podemos usar el agua oxigenada como indicas la preparación y rociarla en las hojas atacadas por hongos?
No se recomienda rociar directamente agua oxigenada en las hojas de las plantas afectadas por hongos u otras enfermedades. Aunque el agua oxigenada puede tener propiedades fungicidas y bactericidas, su aplicación directa sobre las hojas puede causar daño.
Buen artículo
He visto en otras webs que la concentración recomendada es 20-30 mL (de la de 10Vol) por cada Litro de agua.
¿Cual es realmente una proporción adecuada?
Gracias
Hola Juan!
En lo que a plantas se refiere, siempre es mejor quedarse un poquito corto que pasarse. Ya que es mucho más fácil siempre corregir una carencia que un exceso.
Yo no te recomendaría utilizar una dosis de más de 5ml por cada litro de agua como indicamos en este artículo. Utilizar más de esta cantidad podría ser contraproducente en algunas plantas.
Buenas,
Si pongo un esqueje en agua para que enraice, cual sería la proporción adecuada de agua y agua oxigenada.
Creo que solo dos o tres gotas en el agua pero no estoy seguro.
Gracias
¡Hola!
Cuando estás intentando enraizar un esqueje en agua, es común usar agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) para prevenir infecciones y promover el crecimiento de las raíces. La proporción que mencionas (dos o tres gotas) puede ser adecuada, pero para ser más preciso, una buena proporción general es usar alrededor de una cucharadita (aproximadamente 5 ml) de agua oxigenada al 3% por cada litro de agua. Esto se traduce aproximadamente a unas 10-12 gotas por cada vaso de agua (250 ml), lo cual sería un poco más que dos o tres gotas, pero aún así es seguro y efectivo.
El peróxido de hidrógeno ayuda a mantener el agua oxigenada, lo cual puede estimular el crecimiento de las raíces y prevenir la pudrición. Asegúrate de cambiar el agua regularmente (cada 2-3 días) para mantenerla fresca y limpia.
También recomendamos utilizar hormonas de enraizamiento tales como CLONEX o derivadas.
Espero que esta información te sea útil y te deseo mucho éxito!
Se me ha ido el dedo al publicas 😉 .
Mi idea era usar agua ozonizada con un ozonizador doméstico, pero entiendo que usar agua oxigenada tiene el mismo efecto, a fin de cuentas el agente oxidante es el oxígeno que se produce tanto a partir de ozono como del agua oxigenada. ¿estoy en lo cierto?
Gracias
Hola de nuevo Juan,
No es lo mismo el agua ozonizada (H2O3) que contiene ozono, que el agua oxigenada (H2O2). Cada vez se conocen más beneficios de utilizar agua ozonizada en los cultivos, y aunque hay beneficios parecidos, no son iguales al del agua oxigenada.
El principal problema del agua ozonizada es que es difícil saber la concentración de ozono si no se tienen las herramientas de medición adecuadas. La dosis de ozono sería de no más de 0,5mg por litro de agua.
Un exceso de ozono en el agua de riego puede ser un problema grave que puede quemar las raíces de las plantas, y llevarlas a la muerte en casos extremos.
Espero haber resuelto tus dudas,
¡Un saludo y gracias por leernos Juan!
Hola, me gustó 👍 el artículo. Me pregunto si afectará a las lombrices y el PH que tiene?
Buenas se puede usar con 20p 20k 20n
Hola, en el caso de las semillas, ¿ se utiliza la misma proporción que indicas para ablandar la testa de las semillas y durante cuánto tiempo hay que dejarlas en esa solución?
Gracias.