Cualquier plaga supone un contratiempo para el cultivador. En el peor de los casos, pueden matar las plantas en poco tiempo. En este artículo os hablaremos de la mosca del sustrato, una plaga que por su condición no es la más fácil de detectar, pero sus daños pueden ser muy graves.
¿Qué es la mosca del sustrato?
La mosca del sustrato es un pequeño insecto alado díptero de la familia Sciaridae. De esta familia existen unas 1700 especies identificadas. Son muy pequeñas, de un tamaño entre 1 y 4 milímetros.
Habitan siempre ambientes húmedos y principalmente tienen una gran actividad en los sustratos, de ahí que también suelan llamarse a menudo mosca de la humedad o mosca del sustrato.

Estos bichos tienen dos alas, largas antenas y existen diferencias entre las hembras y los machos. Las hembras son más gordas y grandes, mientras los machos son más pequeños y delgados.
En condiciones favorables, cada hembra realiza puestas de entre 100 y 200 huevos. Estos son inicialmente de un color amarillo, aunque con el paso de las horas se vuelven blanquecinos.
Las larvas atraviesan 4 estadios o fases de desarrollo con una duración de unos 3-5 días cada una. Una vez alcanzar el estado adulto, viven entre 4 y 7 días.
¿Cómo identificar la mosca negra?
Por su pequeño tamaño y color negro, en muchas ocasiones no es una plaga fácil de detectar. Habitan en el sustrato, así que será ahí donde podremos observarlas.
Cuando se riega, golpea ligeramente la maceta o se remueve la capa superficial del sustrato, podremos ver las moscas adultas salir volando o correr sobre la tierra. Será muy complicado distinguirlas de otro modo, ya que no suelen desplazarse a las zonas aéreas de la planta.
¿Por qué aparece la mosca del sustrato?
Es una plaga muy común en la agricultura. Suele aparecer cuando la temperatura es mayor de 23º y la humedad superior al 70%. Y realmente son unas condiciones que se dan a menudo en cultivos en interior o invernadero.
Les encanta especialmente una humedad alta permanente, por lo que los suelos permanentemente encharcados son un hábitat perfecto para ellas.
¿Qué podría pasarles a tus plantas si tienen mosca negra?
La mosca negra de la humedad en sí no causa grandes daños a las plantas. Pero sus larvas sí, ya que se alimentan de los pequeños pelos radiculares de las plantas. Algunas especies además atacan el cuello de las plantas, haciendo galerías, lo que puede llevar a las plantas incluso a la muerte en algunos casos.

También son portadoras de virus como cualquier otra plaga y pueden producir infecciones de bacterias que producen podredumbres. Y además se relacionan con la aparición de hongos tan letales como Fusarium, Pythium, Pytophtora o Botrytis.
Por estas razones, debes asegurarte de erradicar por completo la plaga si se ha instalado en tu cultivo si no quieres echar tu cosecha a perder.
¿Cómo eliminar la mosca del sustrato?
Afortunadamente, para el cultivador, la mosca del sustrato no es la plaga más complicada de eliminar y existen varias formas de terminar con ella.
¿Son efectivos los remedios caseros para erradicar esta plaga?
Existen algunos métodos caseros para matar esta plaga que se muestran bastante efectivos. Y además cuentan con la ventaja de que en cualquier casa suelen ser habituales y podemos actuar al momento de detectar mosca de la humedad en el cultivo.
- Canela en polvo: resulta un buen repelente de estos insectos cuando se espolvorea sobre el sustrato.
- Vinagre: resulta muy atrayente para las moscas, por lo que se puede hacer una trampa casera. En una botella de plástico, haz unos pequeños agujeros de unos 0,5 mm y a unos 4-5 cm del fondo. Rellena de vinagre hasta los agujeros, cierra la botella y sitúala en el suelo cerca de la planta. Las moscas entrarán por los agujeros, atraídas por el vinagre, y morirán ahogadas.
Los remedios caseros en muchas ocasiones tan solo sirven para frenar el desarrollo de la plaga al combatir casi exclusivamente los insectos adultos. Pero quien realmente hace daño en las plantas son las larvas, por eso, lo más eficaz es atacarlas de una forma más directa. Y para ello los remedios caseros no nos serán de ayuda.
Las formas más eficaces de eliminar la mosca del sustrato
Veamos ahora las formas más eficaces de eliminar la mosca del sustrato y sus larvas. Te aseguraremos que esa plaga ya no será un problema para tus plantas.
Trampas fotocromáticas: son un tipo de trampas que por sus colores atraen a los insectos, que se quedan pegados en ellas. No sirven para erradicar la plaga, pero sí para reducir su número. Pero lo más importante, es que permiten al cultivador comprobar qué tipo de insectos quedan atrapados para poder actuar rápidamente.
Vermiculita: es un mineral formado por silicatos de hierro o magnesio que tiene la particularidad de que cuando se calienta, se expande. Es un producto con una alta capacidad para retener agua y es bastante común entre los cultivadores mezclarlo con el sustrato para mejorar su textura. También se emplea como medio hidropónico.
La vermiculita también resulta eficaz contra la mosca del sustrato. Simplemente, extiende una capa de unos tres centímetros sobre la superficie del sustrato para que no se sientan atraídas, ya que prefieren realizar sus puestas de huevas en el interior del sustrato.
Diatical: se trata de un insecticida todoterreno y muy eficaz contra todo tipo de plagas compuesto principalmente por Tierra de Diatomeas. Se trata de un producto en polvo que se obtiene de las diatomeas, un tipo de alga unicelular fosilizada que cuenta con una cubierta de sílice. Por lo tanto, es un producto 100% natural.
-
Trabe Diatical Tierra de Diatomeas9,00 € – 20,00 €
Cuando se aplica sobre los insectos, los microcristales de silicio perforan su exoesqueleto, matándolos en poco tiempo. Además, su beneficio en los cultivos va más allá, ya que el silicio es un nutriente que mejora la resistencia de las plantas frente al calor o la sequía, además de que refuerza las paredes celulares. Algo que sin duda vendrá de perlas cuando una planta ha sido atacada por una plaga.
Bioleat de Trabe: es otro producto multiusos elaborado a base de agua, hidróxido de potasio y aceite. Se puede hacer en casa con aceite de girasol y cenizas de madera, pero por su precio merece la pena comprarlo hecho y evitarse el engorro de hacerlo.
Como insecticida, el jabón potásico es especialmente efectivo en el tratamiento de plagas de cuerpo blanco y tamaño pequeño, como la mosca negra del sustrato, los trips, el pulgón o la mosca blanca. También actúa contra hongos como la negrilla o el oídio, además de proporcionar un nutriente tan esencial como el potasio.
-
Jabón Potásico Trabe Bioleat 100% Orgánico7,50 € – 37,90 €
Aceite de Neem: es uno de los insecticidas ecológicos más usados en todo el mundo. Se extrae de los frutos y semillas del árbol de nim, una especie originaria de la india.
El principio activo del aceite de neem es la azadiractina, un compuesto tóxico que actúa por contacto e ingestión en estados larvarios de los insectos. Causa desequilibrios hormonales que alteran el sistema de crecimiento e impidiendo que se puedan alimentar y reproducir.
Conclusión
Ahora ya sabes cómo prevenir y eliminar esta molesta plaga que amenaza a tus plantas. Esperamos haberte ayudado en este artículo a combatir la mosca negra. Si tienes alguna duda o sugerencia, déjanos un comentario a continuación, seguro que será de ayuda a otros cultivadores.
Me han sido de de mucha ayuda sus explicaciones sobre la mosca del substrato pues a parte del como he entendido el peque. Espero poner en práctica sus consejos y que no sea demasiado tarde para algunas plantitas jóvenes. Gracias