+34 965 85 06 67

⏰ Lun-Vie: de 10:00 a 15:00. Sáb: de 10:00 a 14:00

WhatsApp 613 06 58 29

Micorrizas que son y tipos

¿Qué son las Micorrizas?

En ocasiones un solo gesto es suficiente para mejorar los rendimientos de los cultivos. Podremos usar la mejor gama de abonos y estimuladores de floración para las diferentes fases, consiguiendo unas cosechas sobresalientes, pues su nivel nutricional estaría en el TOP. Pero utilizando micorrizas, podrás llevar tu cultivo al máximo nivel, consiguiendo resultados excepcionales.

¿Qué son las Micorrizas?

El término micorriza se emplea para definir la simbiosis existente entre un hongo y la raíz de una planta. Es una palabra de origen griego que deriva de mycos (hongo) y rhizos (raíz).

Podemos decir que las micorrizas son un aditivo para el sustrato que mejorará todos los procesos que realizan las raíces, aumentando así enormemente el rendimiento de las plantas.

¿Qué beneficios tienen en las plantas?

En esta simbiosis entre hongo y raíz, ambos obtienen beneficios mutuos y que no obtendrían por sí solos. Por ejemplo, el hongo obtiene de la planta vitaminas e hidratos de carbono que no es capaz de producir al no realizar actividad fotosintética.

Y la planta obtiene del hongo agua y nutrientes extra, lo que se traduce en un desarrollo mucho más vigoroso y rápido. Y esto también se ve reflejado en una mayor producción.

Esta unión entre planta y hongo es tan común, que existe estimadamente entre el 90 y el 95 % de todas las familias de plantas terrestres.

Pero no ocurre lo mismo cuando se emplean sustratos comerciales para cultivar, ya que se esterilizan para eliminar cualquier patógeno que pueda contener, además de semillas de malas hierbas.

Cuando se produce esta asociación simbiótica, la gran beneficiada es siempre la planta. Sobre todo para nosotros que la cultivaremos y consumiremos.

Aumento de la zona radicular

Una vez introducido el hongo, comienza la colonización de la raíz. Las hifas del hongo crean un manto que rodea el ápice de las raíces, para a continuación penetrar sus células.

Esto se conoce como red de Hartig. Además del sistema de raíces que desarrolla la propia planta, se genera otro sistema secundario formado por las hifas del hongo, ambos comunicados entre sí.

El uso de Micorrizas con un buen estimulador de raíces conseguirá un sistema radicular superdesarrollado. Esto es muy beneficioso, ya que cuantas más raíces tenga la planta mayor cantidad de nutrientes podrá asimilar.

Mejora la asimilación de nutrientes.

Gracias a esta red secundaria de raíces, se multiplica la asimilación de nutrientes del suelo y en especial fosfatos, nitrógeno, cobre, zinc, manganeso, calcio y magnesio.

A cambio, el hongo recibe de la planta azúcares y productos derivados de la fotosíntesis que no es capaz de producir y que a la planta realmente no le son vitales para su desarrollo.

Mejora la resistencia frente a sequías

Las micorrizas también son capaces de aumentar de la resistencia de las plantas frente condiciones ambientales adversas. Son especialmente útiles en climas cálidos y suelos secos.

En las plantas donde existe esta simbiosis, se ha podido comprobar como son capaces de almacenar mejor el agua que en plantas sin micorrizas. Por lo tanto, requieren menos agua para sobrevivir.

Las micorrizas crean unas estructuras filamentosas microscópicas que almacenan el interior de las raíces, suministrándola a la planta en caso de necesidad.

Control de patógenos

Algunos estudios recientes aseguran que las plantas con micorrizas reciben una mayor protección contra patógenos que puedan afectar a las raíces. Aunque cabe destacar que todavía no son conclusivos.

Las micorrizas generan una barrera que impide que determinados patógenos no puedan penetrar en las células de las raíces. Se han mostrado bastante efectivas contra la botrytis y en menor medida el phytium.

Las plantas micorrizadas también son menos susceptibles a ser atacadas por patógenos en zonas aéreas como tallos, hojas y frutos.

Tipos de micorrizas

Dependiendo de su morfología, se dividen en diferentes tipos. Aunque los dos tipos más destacados son:

  • Ectomicorrizas: las hifas del hongo no penetran en el interior de las células de la raíz, sino que se ubican sobre y entre las separaciones de estas. 
  • Endomicorrizas: las hifas se introducen inicialmente entre las células de la raíz, para penetrar después en su interior formando vesículas alimenticias y arbúsculos.

Según su formato podemos encontrarlas en 2 tipos:

  • Sólidas: es el tipo que mejor respeta su forma natural, sea micorrizas en polvo, granuladas o en pastilla. Las más utilizadas son Great White y Kraken, aunque también existen alternativas de gran calidad como Mykos, Mycoplant o Mycoprot.
  • Líquidas: son micorrizas procesadas y diluidas en agua, por lo que tienen un tiempo de vida más limitado y no se conservan tan bien.
  • Plant Success Great White Granular 1 113g
    Micorrizas Plant Success Great White Granular 1
    12,00 54,99 
  • Micorrizas Plant Success Great White 28,3g
    Micorrizas Plant Success Great White
    19,50 299,50 
  • Bioestimulante en Polvo Mycoterra Kraken WP
    Mycoterra Kraken Bioestimulante Orgánico
    21,90 272,50 
  • Xtreme Gardening Mykos
    Xtreme Gardening Mykos
    0,90 39,99 
  • Trabe Mycoplant
    Trabe Mycoplant Hongos Micorrizas para Plantas
    6,50 16,50 
  • Producto en oferta
    Prot-eco Mycoprot
    Prot-eco Mycoprot
    9,90 16,90 

¿Cómo aplicar Micorrizas?

Dependiendo de su formato, las micorrizas se pueden usar de diferentes modos. Somos de la opinión de que la máxima efectividad se consigue cuando se aplican directamente en la zona radicular.

Lo ideal es añadir la dosis indicada en cada trasplante y en contacto con las raíces al descubierto de los bordes y fondo de las macetas. Resulta más efectivo que hacerlo mezclando las micorrizas con el sustrato.

Los formatos líquidos son menos comunes, aunque más cómodos al poder utilizarse en cualquier momento del cultivo diluyéndolas en agua.

¿Merece la pena comprar micorrizas?

Rotundamente sí. Cuando se compara el desarrollo de una planta micorrizada con otra que no lo está, se puede apreciar una clara diferencia tanto de tamaño, como de vigor y por supuesto rendimiento. Una vez se cosecha la planta, se le puede echar uno ojo al sistema radicular, notando un sistema radicular mucho más desarrollado la planta que ha sido tratada con micorrizas.

¿Cuál es el precio de las micorrizas?

Dependiendo del fabricante y volumen de los envases, los precios pueden oscilar bastante. En Optigarden por menos de 10 euros tenemos varias opciones en envases de 20 gramos. Esta cantidad tiene un gran rendimiento y se pueden micorrizar bastantes plantas. Por el gran beneficio que podemos obtener a un coste muy bajo podemos decir que su rentabilidad es muuuy alta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envío Gratis

En pedidos a partir de 49€

14 días para devoluciones

Garantía de devolución del dinero

Regalitos

En todos los pedidos

Compra 100% Segura

MasterCard / Visa