Carencia de Hierro en Plantas
Catálogo de productos
Mostrando el único resultado
Mostrando el único resultado
El hierro es un micronutriente esencial para las plantas. Se trata de un componente clave de las proteínas implicadas en la fotosíntesis y es necesario para la producción de clorofila, el pigmento verde que las plantas utilizan para capturar la energía de la luz solar durante la fotosíntesis.
También es vital en el transporte de electrones necesario para la respiración celular y la producción de energía, además de estar directamente vinculado en la síntesis de aminoácidos y otros compuestos esenciales para el desarrollo de las plantas.
Causas de una carencia de hierro en plantas
La principal causa de un déficit de este nutriente es un pH superior a 6.5. Es realmente raro que una planta presente carencias de hierro si el pH se encuentra por debajo de este valor.
También los suelos alcalinos son más propensos a una baja disponibilidad del hierro, debido precisamente al pH elevado que presentan.
¿Cuáles son los síntomas de las carencias de hierro?
Al tratarse de un nutriente inmóvil, la planta no puede movilizar el hierro almacenado en las hojas a las zonas donde se produce la carencia. Las zonas que primera se ven afectadas son las hojas jóvenes y los brotes.
La clorosis férrica es el síntoma más visible. Las hojas amarillean mientras los nervios permanecen con su color verde habitual.
A medida que la carencia avanza, los bordes de las hojas se enrollan hacia arriba y en los casos más graves, terminan cayéndose. Si no se trata a tiempo, las hojas más viejas serán las siguientes en verse afectadas.
¿Cómo trata una carencia de hierro?
En ocasiones, tan solo con comprobar el pH y situarlo por debajo de 6.5 es suficiente para que la planta pueda asimilar este nutriente.
Si la carencia es grave, conviene usar algún suplemento de hierro en forma de quelato por su rápida absorción. Con esto la planta se recuperará rápidamente.