Guano de murciélago
El guano de murciélago es un abono 100% orgánico y el más usado en la agricultura ecológica. Los excrementos de los murciélagos aportan todos los nutrientes que las plantas necesitan. Tiene un contenido en fósforo especialmente alto que favorece el engorde del fruto, además de mejorar su aroma y sabor.
Catálogo de productos
Mostrando los 5 resultados
-
Estimuladores para Floración, Guano de murciélago
Guano de murciélago Guanokalong en Polvo
6,90 € – 128,90 €Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Estimuladores para Floración, Guano de murciélago
Guano de murcielago Guanokalong Granulado
10,50 € – 128,90 €Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Fertilizantes, Guano de murciélago
Plagron Bat Guano
16,50 € – 100,90 €Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Top Crop Superguano
8,50 € – 33,90 €Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Guanokalong Black Pellets
10,90 € – 60,90 €Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Mostrando los 5 resultados
Qué es el guano de murciélago?
El guano de murciélago es un sustrato compuesto por la acumulación de los excrementos en las cuevas donde habitan estos mamíferos voladores.
Y como la caca de cualquier animal, tiene un gran contenido en los principales nutrientes que demandan las plantas: nitrógeno, fósforo y potasio. En especial de los dos últimos, ya que el nitrógeno tiende a liberarse en los ambientes de las cuevas y presenta unos valores más bajos.
Durante el siglo XIX desempeñó una gran importancia en la agricultura y las prácticas intensivas. Muchas islas remotas fueron colonizadas para extraer guano en sus cuevas.
Cómo es el guano de murciélago
Es un material seco y en polvo, similar a la arcilla. La composición química del guano de murciélago puede variar en función de su alimentación, el suelo de las cuevas y otros factores.
¿Cuáles son los beneficios y propiedades del guano de murciélago?
-
- Contiene una gran carga de nutrientes de origen orgánico, sobre un 40%. Además de nitrógeno, fósforo y potasio, contiene calcio, magnesio, azufre, hierro, cobre, manganeso, zinc, sodio y molibdeno, todos ellos necesarios para un buen desarrollo de las plantas.
-
- Tiene un gran contenido en microorganismos, principalmente hongos, bacterias y actinomiceto. En su conjunto juegan un importante papel en las condiciones del suelo y la alimentación de las plantas.
-
- Posee una acción nematicida. Los nematodos, o vulgarmente llamados gusanos redondos o gusanos cilíndricos, viven en el sustrato y se alimentan de bacterias. El guano los ataca en las primeras fases de desarrollo y protege al mismo tiempo el sistema radicular.
-
- También posee acción fungicida. Su gran contenido en bacterias beneficiosas, ataca a determinados hongos y bacterias patógenas que pueden atacar a las plantas.
-
- Aumenta el intercambio catiónico, que es la capacidad que tiene un suelo para retener y liberar iones positivos, gracias, entre otros factores, al contenido en materia orgánica y arcillas.
-
- Los nutrientes del guano se hallan en forma de quelato, que son compuestos orgánico-minerales que producen en el suelo un largo efecto residual.
¿Cómo hacer guano de murciélago?
No es algo que podamos hacer nosotros. No son viables las granjas de murciélagos. Lo que sí hacen muchos cultivadores, es recoger guano de alguna cueva donde saben que hay alguna colonia de murciélago.
Pero no todo el mundo podrá hacerlo, además de conllevar cierto peligro debido a que es una sustancia muy tóxica por la cantidad de bacterias y virus que contiene. Se debe usar equipo de protección y tratarlo una vez se haya extraído.
La opción más fácil, es utilizar un guano comercial de calidad como Guanokalong o Superguano de Top Crop. Son baratos, mucho más accesibles y también más cómodos.
¿Cómo utilizar el guano de murciélago?
Hay dos maneras de emplearlo, dependiendo de si es sólido (en polvo) o líquido. El guano sólido, la mejor forma de usarlo es mezclándolo con el sustrato en el último trasplante antes de floración. La dosis puede llegar a ser muy variable dependiendo de la planta y la composición del guano.
Como referencia, se puede añadir unos 25 gramos por cada 5 litros de sustrato. En cualquier caso, consulta las dosis que recomienda el fabricante porque pueden variar de uno a otro.
En cuanto al guano líquido o té de guano, es la opción más sencilla y se puede agregar en cualquier momento, como cualquier abono para floración. Asegúrate de seguir las indicaciones del fabricante con las dosis.
¿Humus de lombriz o guano de murciélago?
La combinación de ambos es la más común en la agricultura ecológica. Mientras el humus de lombriz favorece el desarrollo por su gran contenido en nitrógeno, el guano de murciélago estimula la floración por su alto contenido en y potasio, y especialmente en fósforo.
¿Dónde comprar guano de murciélago?
En Optigarden puedes comprar una amplia variedad de abonos de guano de murciélago. Tanto en formato granulado y en polvo, como líquido. Desde pequeños envases hasta grandes botes de 25 kg.