Carencia de Magnesio en Plantas

Si tus plantas tienen una carencia de magnesio, en Optigarden te ofrecemos en esta categoría una solución rápida. Todos estos productos corregirán el déficit de este nutriente tan importante que puede afectar gravemente al crecimiento y a la floración.

Catálogo de productos

Mostrando los 3 resultados

Mostrando los 3 resultados

El magnesio es un nutriente móvil, es decir que la planta puede movilizarlo de una zona a otra según las necesidades. Junto al hierro y el calcio, forman los nutrientes secundarios.

Es un componente esencial de la molécula de clorofila, necesaria para la fotosíntesis. Este es el proceso mediante el cual las plantas producen su alimento, convirtiendo la energía del sol en azúcares y otros compuestos orgánicos.

También es un activador de muchas enzimas, necesarias para reacciones bioquímicas como la síntesis de proteínas y la producción de energía.

Ayuda a estabilizar estructuras celulares y a mantener la integridad de las membranas celulares, importante para el crecimiento y desarrollo de las plantas.

Y además, el magnesio puede ayudar a regular el pH del suelo, lo que afecta a la absorción de nutrientes y a la disponibilidad de otros nutrientes.

¿Qué produce la carencia de magnesio en las plantas?

Generalmente, las carencias de magnesio en los cultivos se relaciona con el uso de agua de riego blanda y sustratos ácidos. Los fabricantes de abonos no suelen incluir en sus productos las cantidades de magnesio que las plantas demandan. El motivo es evitar excesos, ya que las aguas duras contienen una alta concentración de este nutriente.

El exceso de calcio y potasio, también afectan a la asimilación del magnesio, aunque este se encuentre disponible en el medio.

Un pH demasiado bajo, un sustrato demasiado encharcado o un exceso de frío, hace que las plantas tengan dificultades para absorber magnesio.

¿Cómo detectar una carencia magnesio?

Las plantas crecen más despacio, llegando a frenar completamente su desarrollo cuando la carencia es grave.

Los primeros síntomas se pueden apreciar en las hojas más viejas, ya que al ser un nutriente móvil, la planta moviliza el magnesio almacenado en ellas para dirigirlo a las zonas de crecimiento.

Las hojas presentarán clorosis mientras los nervios permanecen con su habitual color verde. Si no se corrige a tiempo, la pérdida de hojas está asegurada, lo que afecta al crecimiento y la floración.

¿Cómo prevenir la deficiencia de magnesio?

Cuando se cultiva en un suelo ácido o se usan aguas de riego blandas, es muy recomendable usar un suplemento de magnesio con el fin de prevenir las carencias de este nutriente.

¿Cómo tratar una deficiencia de magnesio en plantas?

Lo primero es comprobar el pH del suelo para asegurarse que se encuentra en niveles óptimos para su asimilación. Solo este gesto puede ayudar a la planta a que comience a absorber el magnesio disponible en el sustrato.

El uso de un suplemento de magnesio solucionará este problema. Es recomendable utilizar algún quelato de este nutriente, ya que la planta lo asimilará más rápido.