Ozonizadores de Aire y Agua para Cultivo Interior

Si no quieres que la policía se presente en tu casa porque tu cultivo desprende un “olor característico” te recomendamos que instales un ozonizador de aire para cultivos de interior. Te ofrecemos una gran variedad de ozonizadores de las mejores marcas a los precios más baratos, con envíos 24 h y gratuitos. ¿Necesitas ayuda para elegir tu ozonizador? Más abajo encuentra toda la información necesaria.

Catálogo de productos

Mostrando los 5 resultados

  • Ozonizador OzOkiller

    192,10 368,00 
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • ,

    Ozonizador Clivex Ozoduct

    194,50 313,50 
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Mostrando los 5 resultados

El principal motivo que suele delatar la presencia de un cultivo, es el olor que los cogollos desprenden. Para prevenir que un cultivo de interior sea descubierto normalmente se utilizan filtros de carbono, pero en algunos casos estos no son suficiente.

En cultivos grandes donde hay un gran número de plantas, o donde las temperaturas son muy altas el olor generado puede ser muy intenso. Si esto ocurre, el filtro de olor puede no ser capaz de filtrar todo el olor.

En estos casos lo mejor que podemos instalar es un ozonizador en nuestro cultivo para poder dormir tranquilos y asegurarnos de que nuestro cultivo está protegido ante cualquier problema que pueda surgir por culpa del olor.

¿Qué es y cómo funciona un Ozonizador de aire para cultivo interior?

Un ozonizador de aire para indoor es un dispositivo que se encarga de producir ozono estimulando los átomos de oxígeno mediante electricidad, formando así una molécula compuesta por 3 átomos de oxígeno conocida como Ozono (O3).

El ozono es un gas presente en la atmósfera terrestre con un alto poder oxidante. Debido a esta capacidad oxidante, el ozono tiene múltiples características; entre ellas eliminar microorganismos patógenos como bacterias, hongos o virus, pero la más importante para nuestros cultivos es su gran poder para eliminar los olores mediante la oxidación.

¿Qué debemos saber antes de comprar un generador de ozono?

Antes de comprar un ozonizador de aire para cultivo indoor debemos tener claras unas cuantas cosas que nos facilitarán tanto la elección del modelo que necesitamos, y nos permitirán hacer un uso adecuado de uno de estos dispositivos.

Tipos de ozonizadores para cultivo indoor

Ozonizadores de Aire y Agua para Cultivo indoor e interior

Podemos clasificar los generadores de ozono según el uso que se les vaya a dar; pudiéndose utilizar en agua para cultivos de hidroponía o en aire para eliminar los olores indeseados que surgen en el cultivo.

Aire

Los generadores de aire para cultivos de interior se utilizan casi con la única finalidad de eliminar el intenso olor producido por los cogollos en fases avanzadas de la floración de las plantas.

Otro de los usos que se les suele dar es aportar ozono en dosis bajas en el armario o sala de cultivo para prevenir o combatir la aparición de hongos como el oídio, cuyas esporas se propagan a una velocidad muy peligrosa.

Agua

Los ozonizadores de agua suelen utilizarse sobre todo en cultivos hidropónicos. Esto es debido a que el agua ionizada es altamente eficaz eliminando bacterias y hongos patógenos que puedan proliferar en el agua de recirculación utilizada para regar las plantas.

Otro de los motivos es que el ozono se termina descomponiendo en el agua, lo que dará como resultado un agua rica en oxígeno que más tarde será asimilado por las raíces de las plantas, fomentando su desarrollo y aumentando el vigor de las plantas, lo que repercutirá en una mayor producción de la cosecha.

¿Cómo instalar un ozonizador?

La forma de instalar un ozonizador de aire para cultivo indoor dependerá del modelo que elijamos para el cultivo. Los ozonizadores Cornwall tan solo hemos de colgarlos en la pared o dejarlos sobre alguna superficie estable en caso de los modelos más grandes.

En caso de los generadores de ozono en línea Indizono tendremos que colocarlos entre los tubos de extracción a una distancia de al menos un metro del extractor y a no menos de 2 metros de la salida. Debemos dejar esta distancia para que al ozono le dé tiempo a eliminar el mal olor antes de salir fuera del cultivo.

Si nos hemos decidido por un ozonizador de agua y aire A400 Water Master tendremos dos opciones: La primera utilizarlo como ozonizador de agua, en este caso tendremos que instalar una piedra difusora en el extremo de su tubo atóxico e introducir esta en el fondo del depósito.

La segunda forma es utilizarlo para eliminar olores. En este caso tendremos que introducir el final del tubo atóxico una pequeña abertura que le tendremos que hacer al tubo de extracción para que inyecte por ahí el ozono. Al igual que en los ozonizadores en línea debemos dejar al menos 2 metros para que el generador de ozono pueda limpiar el aire correctamente.

¿Cuál es el mejor ozonizador de aire para cultivo interior?

Dependerá obviamente de las dimensiones del cultivo, pero si tuviéramos que elegir uno por calidad, precio y funcionalidad elegiríamos el ozonizador de agua y aire A400 Water Master. Este generador de ozono produce 400 mg por hora, lo que es suficiente para cultivos pequeños y medianos.

Precauciones a tener en cuenta

El ozono es un gas peligroso, y por ello debemos de tener ciertas precauciones para evitar problemas innecesarios que puedan surgir durante el cultivo.

¡Cuidado, el ozono es tóxico!

El ozono en medias y altas concentraciones es tóxico, y por lo tanto debemos tener mucha precaución, tanto con las plantas, como con las personas y animales. Es muy difícil sufrir una intoxicación de este gas, ya que desprende un olor muy penetrante y lo podemos notar con gran facilidad.

Los primeros síntomas de una intoxicación de ozono son mareos y náuseas, seguidos de dolor de cabeza. En caso de notar esto salir inmediatamente de esa zona e ir a un espacio exterior bien ventilado. En caso de persistir acudir a urgencias.

No utilizar dentro del cultivo

Como acabamos de mencionar, el ozono es tóxico para las plantas y por ello no se debe utilizar un generador de ozono dentro de un armario o sala de cultivo. A no ser que sea en bajas concentraciones para prevenir el ataque de hongos como hemos visto anteriormente.

El ozono en medias y altas concentraciones inhibe la capacidad de producción de clorofila de las plantas, lo que puede llevarlas a la muerte en pocos días echando a perder cualquier tipo de cosecha.

Otro de los motivos por los que no debemos instalar un ozonizador dentro del cultivo es porque destruirá todos los terpenos aromáticos de los cogollos, dejando estos sin ningún tipo de olor ni sabor y con un color marrón nada apetecible.