Catálogo de productos

Mostrar Filtros

¿Qué es la tierra de diatomeas?

Las diatomeas son algas unicelulares microscópicas que habitan cualquier masa de agua. Se encuentran en mares, ríos, lagos, charcas y superficies húmedas. Incluso es una de las algas más frecuentes en acuarios y peceras. Dentro del ecosistema tienen una gran importancia, pues constituyen uno de los tipos más frecuentes de fitoplancton.

Una de las características de las diatomeas es que se hallan rodeadas por una pared celular de sílice llamada frústula. Y cuando estas algas se mueren, su contenido orgánico se desintegra, excepto su esqueleto de sílice. Con el paso de mucho tiempo, se asienta en el lecho del fondo marino formando grandes depósitos.

Estos depósitos se extraen, y se muelen y pulen para después tamizarlos, dando como resultado un polvo blanco que es la tierra de diatomeas o también llamada tierra blanca por el aspecto que presenta.

Usos de la tierra de diatomeas

En la agricultura, es un producto que tiene varias aplicaciones. Por un lado, aporta sílice, que es un nutriente que refuerza las defensas de las plantas frente a condiciones adversas como exceso de calor o sequías. Y por otro, es un eficaz insecticida natural.

No es tóxico ni peligroso, a diferencia de los pesticidas químicos. Y además, los insectos no desarrollan tolerancia como sucede con los pesticidas.

Cuando se aplica sobre un insecto, los microcristales de sílice se adhieren al cuerpo del insecto y sus bordes afilados penetran su exoesqueleto, causándoles la muerte. Pero también los puede matar por deshidratación dada su gran capacidad de absorción. Es capaz de tratar todo tipo de plagas, desde orugas, araña roja o trips, hasta parásitos en perros, gatos o gallinas.

¿Cómo se usa la tierra de diatomeas?

La tierra de diatomeas apenas tiene contraindicaciones. Es un producto 100% natural, pero que conviene protegerse con guantes y mascarilla para evitar su inhalación por su poder desecante.

Se puede aplicar a las plantas en pulverizaciones con un spray evitando las horas de sol, o directamente espolvoreando sobre el sustrato en el caso de querer tratar plagas de suelo.

La dosis y frecuencia de uso es de 10 gramos por litro de agua una vez al mes cuando se aplica como preventivo, y 20 gramos por litro de agua cada 15 días cuando se trata de tratar plantas con plagas instaladas.

Tras su aplicación, las plantas presentarán un color blanquecino. Es normal, ya que se trata de polvo de sílice.

Preguntas Frecuentes

A continuación respondemos a las preguntas más comunes que nos hacen nuestros clientes sobre este producto:

¿Qué plagas puede matar la tierra de diatomeas?

Se puede decir que la tierra de diatomeas matará cualquier insecto con el que entre en contacto, tanto perjudicial como benigno. Es eficaz para tratar desde pulgón, mosca blanca o trips, hasta insectos del suelo como mosca de la humedad, hormigas o nematodos.

¿Cuánto cuesta la tierra de diatomeas?

Es un insecticida relativamente barato. Su precio puede rondar los 15 euros el kilo. Por todos los beneficios que aporta a los cultivos y por su efectividad, es realmente muy económico.